
On the Edge of Time
Here there be dragons. On the edge of time, in the wicked twists of wyrmhole space, wyrmdragons pre
Uncategorized Cynthia Sanborn; Felipe Portocarrero S (auts.); Aroma de la Cadena; Eloy Neira (trads.) 33 21st Mar, 2023
Es imposible señalar cuándo emergió América Latina como la región más desigual del mundo. El ‘encuentro’ con Europa trajo consigo la subyugación y la destrucción de los pueblos nativos americanos y el posterior secuestro de millones de africanos para repoblar el Nuevo Mundo. Los regímenes coloniales definieron a las mayorías de piel oscura como inferiores en términos legales. Mucho tiempo después de la abolición de los sistemas de castas y de la esclavitud, el no haber invertido adecuadamente en estos recursos humanos aún repercute en las sociedades modernas que surgieron en el siglo XX. La propia modernización intensificó las desigualdades preexistentes al facilitar la concentración de riqueza, compensando desproporcionadamente el conocimiento y las destrezas debido a su escasez, y posibilitando que los regímenes autoritarios aún cercanos acallasen las demandas de inclusión social durante décadas. Este libro busca determinar si la filantropía y el voluntariado, tal como comúnmente se les denomina en Norteamérica, podrían contribuir –y de qué manera– a reducir las distancias sociales, impulsar el cambio social progresivo y ayudar a disminuir el inmenso déficit social que América Latina ha arrastrado hasta el siglo XXI. Esta es una pregunta relativamente nueva para los científicos sociales que estudian América Latina; por lo tanto, no existe una respuesta preestablecida o convencional –fuera de un comprensible escepticismo–: si los gobiernos con sus masivos recursos de dinero y mano de obra no han tenido éxito, ¿qué es lo que pueden lograr los individuos, los grupos y las organizaciones privadas?